Esquema cabling SAS y ACP para una FAS3240 con DS2246 y DS4243

Estimados lectores, en esta nueva entrada vamos a ver un esquema cabling SAS y ACP para una FAS3240 con DS2246 y DS4243 que podremos usar de guía en instalaciones o ampliaciones. Como veremos a continuación el esquema está formado por un par HA de controladoras FAS3240 que tienen un Stack de discos SAS y otro de discos SSD. Ambas «pilas» discos están conectadas con MultiPath por lo que en cada controladora disponemos de, al menos, 4 puertos SAS. Continuar leyendo «Esquema cabling SAS y ACP para una FAS3240 con DS2246 y DS4243»

1.583 Visitas del Post

Instalar una DS2246 o FAS2240-2 en un Rack Universal de HP

Estimados lectores y seguidores de El Blog de David Solé Pérez, ¡hemos superado las 45.000 visitas! Muchas gracias a todos por el seguimiento y mensajes de apoyo que me habéis hecho llegar a través de Twitter. Continuar leyendo «Instalar una DS2246 o FAS2240-2 en un Rack Universal de HP»

2.559 Visitas del Post

Ocultar directorios de un recurso CIFS a usuarios sin permisos

En ocasiones puede resultar interesante ocultar directorios de un recurso CIFS a usuarios sin permisos para poderlos listar, leer o modificar. Para aquellos entornos en los que el servidor de ficheros está ubicado en una NetApp que ejecuta el protocolo CIFS de donde «cuelgan» los directorios que conforman el mencionado File Server, tenemos la opción de activar el Access-Based Enumeration que nos permite ocultar los directorios de un recurso compartido a aquellos usuarios que no tengan permisos. Continuar leyendo «Ocultar directorios de un recurso CIFS a usuarios sin permisos»

2.147 Visitas del Post

Instalar NFS VAAI Plugin de NetApp

En este nuevo post veremos cómo instalar NFS VAAI Plugin de NetApp en un Host ESXi sobre VMware vSphere 5.5. Antes de entrar plenamente en el procedimiento de instalación y configuración de este interesante plugin, ¿qué es VAAI? La siglas VAAI hacen referencia a vStorage APIs for Array Integration, una característica que fue introducida por VMware a partir de las versiones ESX/ESXi 4.1 de la conocida solución de virtualización vSphere para dotar a los Hosts de funcionalidades de aceleración hardware sobre almacenamiento compatible. Esto quiere decir que las operaciones relacionadas con el almacenamiento , como por ejemplo con una NetApp, se pueden llevar a cabo sin sobrecarga del Host ESXi (offload tasks) permitiendo mayor velocidad en procesarlas y menor consumo de recursos como CPU o RAM. Continuar leyendo «Instalar NFS VAAI Plugin de NetApp»

1.342 Visitas del Post

Mejorar el rendimiento de SnapVault

De forma predeterminada las relaciones de NetApp SnapVault suelen tener un buen rendimiento especialmente en escenarios donde las controladoras de origen y destino están entre enlaces WAN lentos. Actualmente con la constante mejora de las comunicaciones y sobretodo con unos precios mucho más competitivos las empresas con sedes en diferentes ciudades, o en la misma ciudad, empiezan a tener enlaces WAN cada vez más rápidos. En muchas de ellas no es extraño encontrar enlaces de fibra a 100Mbps o hasta 1Gbps. Quizás sea en los casos con mayor ancho de banda, donde la tasa de transferencia predeterminada de las relaciones de SnapVault pueda no ser la más óptima. Continuar leyendo «Mejorar el rendimiento de SnapVault»

1.033 Visitas del Post

Configurar una SnapVault Relationship entre dos cabinas NetApp

En esta nueva entrada vamos a ver cómo configurar una SnapVault Relationship entre dos cabinas NetApp para el backup de un volumen. El funcionamiento de esta tecnología está basado en la transferencia de snapshots de un volumen o Qtree ubicados en una controladora de origen hacia un Qtree ubicado en una controladora de destino. Veamos algunos conceptos básicos para entender su comportamiento: Continuar leyendo «Configurar una SnapVault Relationship entre dos cabinas NetApp»

1.682 Visitas del Post

Downgrade de la versión de ONTAP

En algunas ocasiones he tenido que hacer un downgrade de la versión de ONTAP por temas de compatibilidad como por ejemplo una Oracle sobre ASM algo antigua que no está soportada por las versiones más modernas. En esta ocasión el downgrade, del cual veremos el procedimiento, es necesario por un cambio en el modelo de licenciamiento de los protocolos de NetApp puesto que en la nueva versión 8.2 las claves de licencia de “toda la vida”, de 7 dígitos, ya no están soportadas. Aunque podemos solicitar el upgrade de las claves a NetApp, a día de hoy me han dado un plazo inasumible (en la integración de un nuevo proyecto de storage) de 7 a 10 días laborales para hacer el trámite, la vía más rápida es bajar a una versión compatible con las claves y posteriormente hacer un upgrade a la versión 8.2, proceso que mantiene las claves haciendo su actualización “internamente”. Continuar leyendo «Downgrade de la versión de ONTAP»

2.160 Visitas del Post

Configuración del servidor de ficheros CIFS de NetApp

Una buena forma de ahorrar un servidor de ficheros Windows es mediante la configuración del servidor de ficheros CIFS de NetApp. Si las controladoras cuentan con una licencia para este protocolo podemos pensar en migrar nuestro File Server a la cabina obteniendo ventajas como las siguientes: Continuar leyendo «Configuración del servidor de ficheros CIFS de NetApp»

3.639 Visitas del Post

Monitorizar estadísticas de una controladora NetApp con la instrucción stats

Los sistemas operativos Data ONTAP implementan el comando stats mediante el cual podemos monitorizar estadísticas de una controladora NetApp listando un número elevado de valores estadísticos tales como operaciones por segundo sobre un volumen o LUN, operaciones por protocolo (NFS, CIFS, iSCSI, FC), valores de latencia, valores sobre los discos físicos, interfaces de red,  etc. Continuar leyendo «Monitorizar estadísticas de una controladora NetApp con la instrucción stats»

1.899 Visitas del Post

VSC – Optimization and Migration: alineación de particiones en máquinas virtuales VMware

Una de las funcionalidades que nos ofrece el pluguin VSC de NetApp es la alineación de particiones en máquinas virtuales VMware. Una partición no alineada puede impactar negativamente el acceso a disco como se muestra en siguiente ejemplo: Continuar leyendo «VSC – Optimization and Migration: alineación de particiones en máquinas virtuales VMware»

998 Visitas del Post

Configurar la personalidad de los puertos Fibre Channel de NetApp

Los puertos Fibre Channel de NetApp pueden ser de tipo initiator, target o híbridos (las dos funcionalidades). La diferencia está en el uso que daremos a los puertos ya que si los vamos a conectar a una SAN para servir datos éstos deben ser tipo target y si los usamos para ampliar el almacenamiento, por ejemplo con una DS14, deben estar configurados como initiator. Continuar leyendo «Configurar la personalidad de los puertos Fibre Channel de NetApp»

1.761 Visitas del Post