Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a contar cómo multiplexar un terminal Linux con Screen, un software que podemos correr en nuestra distribución GNU/Linux favorita y que nos ayudará a administrar múltiples ventanas en nuestro terminal (como por ejemplo PuTTY) para ejecutar tantos procesos como necesitemos literalmente «atachando» y «desatachando» las ventanas todo ello de forma interactiva.
Continuar leyendo «Multiplexar un Terminal Linux con Screen»Actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP
Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a explicar cómo actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP de tal forma que nuestro sistema de almacenamiento esté al día y libre de errores o bugs. Precisamente lo segundo, los bugs, puede ser motivo de actualización «manual» del firm pues como sabemos este proceso se lanza de forma automática, en segundo plano y de forma no disruptiva, cuando cargamos las actualizaciones de ONTAP o añadimos discos nuevos si éstos vienen con una versión inferior a la disponible en el repositorio.
Continuar leyendo «Actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP»Cómo instalar Ansible Engine en una estación Windows 10
Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a explicar cómo instalar Ansible Engine en una estación Windows 10 para tener a mano este fenomenal motor de automatización de Red Hat, para mí una de las mejores opciones a tener en cuenta, cada vez más extendida sumando una larga compatibilidad para administrar prácticamente cualquier cosa a día de hoy: sistemas de almacenamiento, elementos de red, elementos en la nube, sistemas operativos y un largo etcétera que podemos consultar aquí.
Continuar leyendo «Cómo instalar Ansible Engine en una estación Windows 10»Verificar las versiones SMB en NetApp CIFS
Estimados lectores, en esta nueva entrada vamos a ver cómo verificar las versiones SMB en NetApp CIFS que están habilitadas en nuestro sistema de almacenamiento así como las sesiones establecidas entre las estaciones de trabajo (clientes) y el servidor (vserver) CIFS. El servidor de archivos CIFS de NetApp soporta las versiones SMB 1.0 hasta la 3.1.1 en versiones ONTAP 9.x como puede verse en este enlace.
Continuar leyendo «Verificar las versiones SMB en NetApp CIFS»Restablecer una contraseña de usuario en WordPress
Estimados lectores, en esta nueva entrada vamos a ver cómo restablecer una contraseña de usuario en WordPress usando phpMyAdmin, una herramienta opensource para la administración de bases de datos MySQL o MariaDB. Este procedimiento no es el único que podemos usar para restablecer la contraseña pues ante una situación de normalidad lo más adecuado sería utilizar el mecanismo que integra el CMS vía Lost your password, ahora bien, cuando éste no funciona por distintos motivos (por ejemplo fallo en el envío del correo electrónico en el enlace para recuperar la contraseña) o no tenemos acceso a la cuenta de correo asociada al usuario entonces podemos usar phpMyAdmin.
Continuar leyendo «Restablecer una contraseña de usuario en WordPress»Medir el bandwidth usando iperf
Estimados lectores en esta nueva entrada vamos a ver cómo medir el bandwidth usando iperf, una herramienta ligera que nos puede ayudar a identificar problemas de caudal en nuestro Networking LAN o también WAN si permitimos el tráfico el cual, de forma predeterminada, utiliza el puerto TCP 5001 (en el caso de iperf3, TCP 5201).
Continuar leyendo «Medir el bandwidth usando iperf»Que son los niveles Tier en los Datacenters
Estimados lectores, en esta ocasión vamos a ver que son los niveles Tier en los DataCenters algo a tener en cuenta cuando hablamos de la disponibilidad de los servicios que prestan. El estándar para la certificación/clasificación de los centros de datos ANSI/TIA-942 define 4 niveles o Tier que van desde el I hasta el IV siendo este último nivel el que ofrece mayor disponibilidad y redundancia. Continuar leyendo «Que son los niveles Tier en los Datacenters»
Aquí estamos de nuevo
Estimados lectores, aqui estamos de nuevo. Ciertamente hace bastante que no dedico tiempo a este espacio, tiempo que como sabéis es bien necesario para poder compartir con vosotros experiencias que voy encontrando en este mundo que tanto nos fascina a algunos.
Continuar leyendo «Aquí estamos de nuevo»HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp
Estimados lectores, en este nuevo artículo haremos una breve descripción sobre HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp, tan solo hace unos días he tenido la ocasión de ponerla en marcha y hacer algunas pruebas de concepto que como suele ser de costumbre no me han dado cabida a la indiferencia. Continuar leyendo «HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp»
Como capturar trafico de red en NetApp ONTAP
Estimados lectores, hoy os voy a explicar como capturar trafico de red en NetApp ONTAP versión 9.2 o superior para poderlo analizar y sacar conclusiones especialmente cuando detectemos anomalías o incidencias en nuestro sistema de almacenamiento. Continuar leyendo «Como capturar trafico de red en NetApp ONTAP»
Obtener el pWWW en un Host Linux
Estimados lectores, en este artículo vamos a ver cómo obtener el pWWW en un Host Linux para configurar una red de almacenamiento SAN Fibre Channel. Generalmente las HBA están referenciadas en el siguiente directorio:
# cd /sys/class/scsi_host
Continuar leyendo «Obtener el pWWW en un Host Linux»
Actualizar Firmware de Discos en NetApp 7-Mode
Estimados lectores, en este nuevo artículo vamos a ver cómo actualizar Firmware de Discos en NetApp 7-Mode. Recientemente me he encontrado con un bug reportado en una serie de discos en el cual se requiere actualizar su Firmware. El procedimiento de actualización que vamos a usar es el basado 7-Mode que es algo distinto del que usaríamos para Clustered Data ONTAP. En primer lugar listaremos los discos del sistema de almacenamiento usando el siguiente comando: Continuar leyendo «Actualizar Firmware de Discos en NetApp 7-Mode»