HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp

Estimados lectores, en este nuevo artículo haremos una breve descripción sobre HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp, tan solo hace unos días he tenido la ocasión de ponerla en marcha y hacer algunas pruebas de concepto que como suele ser de costumbre no me han dado cabida a la indiferencia.

En primer lugar destacar que HCI está basado en SolidFire o lo que es lo mismo, almacenamiento All Flash; esto es importante tenerlo en cuenta ya que la solución más pequeña (no entraré en detalles ahora) nos brinda 200.000 IOPS dispuestos a soportar todas nuestras cargas de trabajo. Habéis leído bien, otro factor muy interesante, todas las cargas quiere decir que no solamente vamos a tener máquinas virtuales (de momento VMware pero vendrán más) sino que vamos a poder entregar almacenamiento a otros jugadores de nuestra infraestructura como Oracle, SAP u otros sistemas operativos que no precisamente «corren» dentro de HCI.

En segundo lugar pero no menos importante, de hecho para mí fundamental, es la capacidad de poder replicar nuestros datos de forma nativa desde HCI (SolidFire) hacia ONTAP usando SnapMirror. Esta era una asignatura pendiente pero NetApp lo tenía claro y nos vuelve a dar una lección poniendo esta solución dentro de su ecosistema para una integración de verdad, equipos diferentes que saben hablar entre ellos y funcionan en perfecta sintonía (suena todo muy bien pero lo he podido comprobar, otro día más detalles).

Para finalizar como tercer punto muy interesante sin entrar tampoco en demasiados detalles es la calidad de servicio o QoS; desde nuestro vCenter podemos desplegar, de forma muy sencilla e intuitiva, DataStores indicando qué cantidad de IOPS vamos a destinar estableciendo un mínimo, un máximo y picos. Con esta funcionalidad somos capaces de garantizar el rendimiento de nuestras las cargas de trabajo evitando los efectos negativos de las tormentas de IOPS no controladas tales como el inicio de escritorios VDI.

1.336 Visitas del Post

¿Te ha gustado este artículo? ¡Suscríbete!

Artículos Relacionados

  • Determinar la version de VMware ESXi Estimados lectores, en este artículo veremos cómo determinar la versión de VMware ESXi o VMware ESX para saber exactamente de qué Update estamos hablando. Generalmente acostumbramos a ver […]
  • Como apagar un Cluster Data ONTAP de NetApp Estimados lectores, Vamos a ver como apagar un Cluster Data ONTAP de NetApp de forma ordenada para evitar situaciones de "Dirty Shutdown" en las que pueda ser necesario realizar recovery. […]
  • Ampliar agregados de discos en controladoras NetApp En este nuevo artículo hablaremos sobre cómo ampliar agregados de discos en controladoras NetApp. Recientemente he estado ampliando unas controladoras FAS3220 añadiendo bandejas DS4246 […]
  • Warnings masivos de SMVI en discos RDM Estimados lectores, hace poco me he encontrado una incidencia con Warnings masivos de SMVI en discos RDM. El escenario se compone de un vCenter con VSC 4.2.1 el cual tiene activada la […]
  • Downgrade del Firmware de la BMC Estimados lectores, Recientemente me he encontrado con un problema relacionado con la batería de una FAS2040. Aparentemente la controladora estaba leyendo de forma errónea los datos de […]
  • Actualizar Clustered Data ONTAP de NetApp Estimados lectores, en este nuevo artículo vamos a ver el procedimiento para actualizar Clustered Data ONTAP de NetApp. Anteriormente vimos cómo actualizar Data ONTAP 7-Mode, todavía […]
David Solé Pérez

Autor: David Solé Pérez

Padre de Paula e Ivet, entusiasta de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.