Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

La primera vez que accedemos a vCenter Server mediante cliente Web necesitamos proporcionar las credenciales configuradas en el apartado SSO (Single Sign-On) del programa de instalación. De forma predeterminada el dominio local para SSO es vsphere.local y el usuario es Administrator por lo que el acceso lo deberemos realizar con el usuario administrator@vsphere.local y su correspondiente contraseña:Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Para configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 a los usuarios del dominio de Active Directory deberemos proporcionar el FQDN del mismo como Identity Source en el apartado de SSO:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

En primer lugar entraremos en el menú Administration tal y como se muestra en la ilustración.

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Accederemos a Configuration y abriremos la pestaña Identity Sources donde se listan el dominio vsphere.local y el propio servidor vCenter (de forma predeterminada).

Añadiremos un nuevo origen haciendo clic sobre el botón “+”:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Indicamos el tipo de origen (Active Directory) y el nombre FQDN de nuestro dominio.

Por último podemos configurar nuestro dominio como el predeterminado:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Aceptando el mensaje de alerta:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Ahora podremos acceder con un usuario del dominio pero todavía no tendrá privilegios sobre la infraestructura virtual. Configuraremos los permisos de la siguiente forma:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Seleccionando el servidor vCenter podemos acceder a la pestaña Manage donde tenemos la opción Permissions. Haciendo clic sobre el botón “+” podemos configurar los permisos para los usuarios o grupos del dominio indicando los roles necesarios:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

En este ejemplo vamos a configurar los Domain Admins con el rol de Administrator para la completa administración de vCenter.

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Desde esta misma ventana podemos añadir más grupos o usuarios e indicar sus roles que pueden ser los siguientes:

Configurar el acceso a vSphere Web Client 5.5 para usuarios de un dominio Active Directory

Estos roles pueden ser clonados para configurar ajustes personalizados o bien podemos crear nuevos roles desde cero.


Licencia de Creative Commons

This Post by David Solé Pérez is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

Pagina Principal

4.7/5 - (7 votos)
4.731 Visitas del Post

¿Te ha gustado este artículo? ¡Suscríbete!

Artículos Relacionados

  • Quick stats on hostname is not up-to-date Cuando conectamos al servidor vCenter 5.5 usando el cliente vSphere tradicional o su versión Web, en la pestaña Summary del Host ESXi 5.5 puede mostrarse la siguiente […]
  • Edit settings de nuevo posible con vSphere 5.5 Update 2 Estimados lectores, Al parecer nuestros colegas de VMware han captado el mensaje. Para sorpresa de muchos y después del chasco de obligarnos a usar el cliente Web podemos decir edit […]
  • Como hacer un V2V de Hyper-V a vSphere Estimados lectores, En este nuevo artículo trataré de explicaros como hacer un V2V de Hyper-V a vSphere usando la última versión de la herramienta VMware vCenter Converter Standalone. […]
  • HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp Estimados lectores, en este nuevo artículo haremos una breve descripción sobre HCI la solución de hiperconvergencia de NetApp, tan solo hace unos días he tenido la ocasión de ponerla en […]
  • Backup de la configuracion de un Switch HP ProCurve Estimados lectores, en esta ocasión vamos a ver cómo realizar un backup de la configuracion de un Switch HP ProCurve usando la herramienta TFTPD32 como hemos hecho en otras ocasiones […]
  • Actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a explicar cómo actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP de tal forma que nuestro sistema de almacenamiento esté al día y libre […]

Autor: David Solé Pérez

Padre de Paula e Ivet, entusiasta de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *