Como capturar trafico de red en NetApp ONTAP

Estimados lectores, hoy os voy a explicar como capturar trafico de red en NetApp ONTAP versión 9.2 o superior para poderlo analizar y sacar conclusiones especialmente cuando detectemos anomalías o incidencias en nuestro sistema de almacenamiento.

Supongamos el siguiente escenario de referencia, por poner un ejemplo, donde detectamos pérdida de paquetes ICMP en nuestros interfaces de gestión e0M/SP o en general tráfico anormal que pueda producir errores. Podemos empezar capturando el tráfico en uno de los nodos como sigue:

NETAPP::> network tcpdump start -node NETAPP-01 -port e0M -buffer 4000
Info: Started tcpdump packet trace on interface "e0M"

Transcurridos unos minutos o un tiempo prudencial suficiente para poder tener datos significativos detendremos la captura:

NETAPP::> tcpdump stop -node NETAPP-01 -port e0M
 (network tcpdump stop)
Info: Stopped tcpdump packet trace on interface "e0M"

La pareja de comandos anterior nos ha generado archivos de traza con extensión .trc0 que podemos listar así:

NETAPP::> tcpdump trace show
 (network tcpdump trace show)
Node            Trace File
--------------- --------------------
NETAPP-01       e0M_20180104_182333.trc0

Ahora podemos extraer los archivos de traza accediendo vía HTTPS a la IP de gestión del nodo NETAPP-01 utilizando la URL siguiente:

https://"IP_Gestion_Nodo/spi/NETAPP-01/etc/log/packet_traces/

Deberemos introducir las credenciales del nodo para poder descargar los archivos:

Como capturar trafico de red en NetApp ONTAP

Una vez descargados podemos utilizar cualquier software de análisis de red como por ejemplo Wireshark desde el que observaremos el tráfico que hemos registrado, en este caso, sobre nuestros interfaces de gestión determinando si éste es el esperado, es correcto o bien existe algun tipo de error.


Licencia de Creative Commons

This Post by David Solé Pérez is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

Pagina Principal
4.6/5 - (25 votos)
2.517 Visitas del Post

¿Te ha gustado este artículo? ¡Suscríbete!

Artículos Relacionados

  • Actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a explicar cómo actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP de tal forma que nuestro sistema de almacenamiento esté al día y libre […]
  • Mover buzones de Microsoft Exchange 2003 a 2007 o 2010 Estimados lectores, ya sé que Exchange 2003 dejó de estar soportado por Microsoft el 8 de Abril de 2014 pero ¿cuántos quedan todavía en producción? No voy a inventar la rueda con […]
  • Crear un NetApp Flash Pool Muy buenas lectores, Este nuevo post os puede servir de guía para crear un NetApp Flash Pool. Esto sencillamente se traduce en un agregado “tradicional” en modo híbrido donde añadiremos […]
  • NetApp Data OnTap PowerShell Toolkit Con el módulo NetApp Data OnTap PowerShell Toolkit podemos administrar nuestras controladoras de forma remota usando Windows PowerShell. El complemento implementa de forma bastante […]
  • Obtener el nombre del volumen root usando NetApp PowerShell Toolkit En esta nueva entrada veremos cómo obtener el nombre del volumen root usando NetApp PowerShell Toolkit. El volumen root de una controladora NetApp se denomina de forma predeterminada vol0. […]
  • Cómo identificar un hot disk en NetApp En esta nueva entrada vamos a ver cómo identificar un hot disk en NetApp y los efectos de impacto sobre el rendimiento de nuestro sistema de almacenamiento. Cuando se inicializa una […]

Autor: David Solé Pérez

Padre de Paula e Ivet, entusiasta de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *