Ampliar una NetApp FAS3140

Hace unos días he tenido que ampliar una NetApp FAS3140 de chasis simple con doble controladora que tenía un stack FC y otro SATA con las míticas DS14mk4 y DS14mk2, respectivamente, conectadas por fibre channel. Pues bien como estas bandejas van a pasar a la historia en breve estuve ampliando el almacenamiento con una DS4243 que necesitó de un par de tarjetas PCI (una por controladora) para el nuevo stack SAS en multipath, como Dios manda. Por supuesto todo ello en caliente con el correspondiente etiquetado de cableado, pares takeover/giveback con seguridad teniendo bien configurado el multipath lógico (iniciadores ALUA, software multi-camino adecuado/actualizado), verificación de zoning en la red de almacenamiento, … El entorno era puramente SAN por lo que se pudieron hacer este tipo de actuaciones con seguridad y sin interrupción de servicio (recordemos que en entornos mixtos NAS/SAN con volúmenes CIFS o NFS sí hay interrupción en las sesiones en el momento de tomar las controladoras por lo que se debe valorar el impacto).

[fgallery id=1 w=700 h=500 bg=ffffff t=0 title=»Ampliación de NetApp FAS3140 con DS4243″]


Licencia de Creative Commons

This Post by David Solé Pérez is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

Pagina Principal

4/5 - (3 votos)
2.158 Visitas del Post

¿Te ha gustado este artículo? ¡Suscríbete!

Artículos Relacionados

  • Instalar la NetApp VSC 4.2.1 sobre vSphere 5.5 en Windows 2012 La NetApp VSC 4.2.1 (Virtual Storage Console) es un pluguin que se integra con VMware para dotar la infraestructura virtual de funcionalidades de almacenamiento como monitorización básica, […]
  • Migrar VMs de VMware entre Datacenters de distintas versiones Estimados lectores, en este nuevo artículo os voy a explicar cómo migrar VMs de VMware entre Datacenters de distintas versiones con el mismo almacenamiento. Esta es una funcionalidad muy […]
  • Fundamentos de WAFL El sistema de archivos que usan las controladoras Netapp, Write Anywhere File Layout, está basado en Inodes de la misma forma que los sistemas UNIX/Linux. De hecho la Shell de Ontap se […]
  • Administrar los shares de CIFS en una NetApp En servidores Microsoft Windows Server 2008 R2 no podemos administrar los shares de CIFS en una NetApp. ¡Falso! Llevo bastante tiempo escuchando esta historia y como veo que no hay manera […]
  • Verificar las versiones SMB en NetApp CIFS Estimados lectores, en esta nueva entrada vamos a ver cómo verificar las versiones SMB en NetApp CIFS que están habilitadas en nuestro sistema de almacenamiento así como las sesiones […]
  • Que son los niveles Tier en los Datacenters Estimados lectores, en esta ocasión vamos a ver que son los niveles Tier en los DataCenters algo a tener en cuenta cuando hablamos de la disponibilidad de los servicios que prestan. El […]

Autor: David Solé Pérez

Padre de Paula e Ivet, entusiasta de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *