Cero del sistema de almacenamiento

Apreciados lectores,

En este post voy a explicar cómo hacer un cero del sistema de almacenamiento o, lo que es lo mismo en este caso, inicializar/formatear una controladora NetApp.

Normalmente los sistemas de almacenamiento NetApp vienen precargados con una versión de Data Ontap estable. En los chasis con dos controladoras instaladas, la mayoría de los casos y siempre recomendable para tener alta disponibilidad de los datos, ambas vienen con la misma versión de sistema operativo (fundamental para el buen funcionamiento del clúster HA). En el momento de conectar las controladoras a la red eléctrica Data Ontap arranca y aparece el asistente setup el cual nos pide una serie de datos de configuración: nombre de la controladora, configuración de red, configuración de ACP, configuración de clúster, etc. Tras introducir estos datos, que veremos en otro post, la cabina está lista para servir datos.

Para inicializar nuevamente las controladoras NetApp es necesario seguir los pasos siguientes:

1)      Entrar en modo mantenimiento: este es un modo de arranque especial que nos permite configuraciones avanzadas sobre los discos. Para el acceso se deben pulsar las teclar Ctrl + C en el momento indicado:

Cero del sistema de almacenamiento

La controladora indicará que se va acceder al Boot Menu.

Cero del sistema de almacenamiento

Seleccionar la opción 5 para entrar en modo mantenimiento.

 

2)      Asignación de discos: los discos de las controladoras NetApp se gestionan por software por lo que mediante el comando disk se pueden asignar, reasignar, eliminar su pertenencia, etc. En general en los chasis con doble controladora y discos embebidos la mitad de éstos se asignan a cada una de ellas. Por ejemplo en una FAS2240 con los 24 discos instalados observaremos que los pares (0, 2, 4, 6 …) están asignados a una controladora y los impares a la otra.

Podemos listar los discos mediante el comando disk show –v viendo en la salida los discos asignados en una y otra controladora. Para los discos que posee la controladora desde donde hemos listado los discos podemos lanzar el comando disk remove_ownership #nombre_disco (eliminamos la propiedad del disco asignado a ésta controladora). Desde el contexto del modo de mantenimiento en la otra controladora, lapartner, usamos el mismo comando.

Una vez eliminada la pertenencia de los discos podemos usar el comando disk show –n para listar el total de discos no asignados y también el comando disk show –a para asegurarnos que no hay ningún disco asignado a la controladora. Ahora, mediante el comando disk assign #nombre_disco, asignaremos los discos necesarios a cada controladora. Normalmente para este último paso se asignan todos los discos pares a una misma y los impares a la otra puesto que comparten el mismo bus. En algunos casos puede que sea necesario tener una controladora con más discos que la otra, por ejemplo, por aspectos de rendimiento (a mayor número de discos mayor rendimiento, pero ojo con los RGs!).

 

3)      Instalación limpia: asignados los discos a la controladora saldremos del contexto de mantenimiento mediante el comando halt. Cuando la controladora arranque iniciamos nuevamente este modo con Ctrl + C.

Cero del sistema de almacenamiento

En este caso indicaremos crear una nueva configuración mediante la opción 4 del Boot Menu.

Cero del sistema de almacenamiento

Indicamos que queremos inicializar la controladora.

Cero del sistema de almacenamiento

El proceso de cero del sistema se representa con la salida de cadenas de puntos de forma secuencial hasta que finaliza el proceso. Una vez terminado la controladora lanza el setup:

Cero del sistema de almacenamiento

Realizados los pasos anteriores en las dos controladoras del chasis tendremos el sistema de almacenamiento inicializado. El siguiente paso recomendable sería la instalación del software mediante el comando software install. Previo a ello se tiene que realizar la descarga de la versión Data Ontap compatible con el sistema de almacenamiento.

La descarga e instalación de Data Ontap la veremos en entradas futuras.

Veamos un ejemplo real en el siguiente vídeo donde se realiza la inicialización de una FAS2240-2 accediendo por SSH mediante la SP (BMC o RLM en otros modelos de NetApp).

4.7/5 - (7 votos)
2.224 Visitas del Post

¿Te ha gustado este artículo? ¡Suscríbete!

Artículos Relacionados

  • Crear una nueva VLAN sobre un virtual interface de NetApp Podemos crear una nueva VLAN sobre un virtual interface de NetApp que contiene VLANs de forma no disruptiva siguiendo este procedimiento: 1) Accedemos por SSH/Telnet al contexto de Data […]
  • Fundamentos de WAFL El sistema de archivos que usan las controladoras Netapp, Write Anywhere File Layout, está basado en Inodes de la misma forma que los sistemas UNIX/Linux. De hecho la Shell de Ontap se […]
  • Instalar licencias en un Switch Brocade Estimados lectores, en este nuevo artículo vamos a ver el procedimiento para instalar licencias en un Switch Brocade. Concretamente veremos cómo instalar licencias adicionales en un Switch […]
  • NIC Teaming en Microsoft Windows 2012 Microsoft Windows 2012 integra de forma nativa herramientas para la administración y creación de agregaciones de puertos independientemente del fabricante del interfaz de red. Para […]
  • Actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP Estimados lectores, en esta nueva entrada os voy a explicar cómo actualizar el Firmware de discos para NetApp ONTAP de tal forma que nuestro sistema de almacenamiento esté al día y libre […]
  • Migrar VMs de VMware entre Datacenters de distintas versiones Estimados lectores, en este nuevo artículo os voy a explicar cómo migrar VMs de VMware entre Datacenters de distintas versiones con el mismo almacenamiento. Esta es una funcionalidad muy […]

Autor: David Solé Pérez

Padre de Paula e Ivet, entusiasta de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Un comentario en “Cero del sistema de almacenamiento”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *